Al Descubierto participará en Deconstruir Creencias para Reconstruir Comunidades, encuentro de reflexión y ocio
Al Descubierto participará en el evento “Deconstruir Creencias para Reconstruir Comunidades”, un espacio de reflexión pero también ocio organizado por Rinova Málaga. El evento, que se celebrará el próximo jueves 2 de octubre de 2025, de 18:00 a 21:00 en el Centro Cultural Nave 3 Ribes de Valencia, contará con la presencia de Juan Francisco Albert, director de Al Descubierto, como uno de los ponentes destacados.
Esta iniciativa, radicalGAME, tiene como objetivo fomentar el diálogo, la reflexión y la participación para construir comunidades más justas e inclusivas, enmarcada en el proyecto Erasmus+. RadicalGAME ha desarrollado un innovador juego de cartas que aborda temas como la discriminación, la polarización y la participación cívica, probado por más de 70 jóvenes en Valencia y en países como Italia, Grecia, Chipre y Alemania. El evento promete ser una tarde de intercambio de ideas y experiencias, con actividades diseñadas para involucrar a los asistentes en la creación de soluciones colectivas.
La jornada de Deconstruir Creencias para Reconstruir Comunidades
La jornada comenzará a las 18:00 con una recepción y bienvenida, seguida de la presentación de los resultados del proyecto radicalGAME. A las 18:50, Juan Francisco Albert, junto a otros ponentes como Ana Cameros Zabala, Tereseta, Michele De Vito y Marina Guedon, participará en una charla participativa moderada sobre polarización, justicia social y gestión de conflictos. Albert, conocido por su trabajo en el análisis de narrativas extremistas, tecnopolítica y la promoción de la cohesión social, aportará su experiencia en la construcción de comunidades resilientes frente a la desinformación.
El núcleo del evento será una actividad participativa basada en el juego radicalGAME, programada de 19:20 a 20:20, donde los asistentes podrán experimentar de primera mano esta herramienta educativa que fomenta la reflexión crítica y el diálogo. La sesión culminará con una evaluación, un cierre formal y una sesión musical con picoteo, creando un ambiente distendido para el networking y la conexión entre los participantes.
El evento, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea, ofrece la posibilidad de asistir de forma presencial o vía streaming, con traducción automática para quienes participen en línea. Además, se emitirán certificados Youthpass para los interesados, y se realizará una relatoría gráfica en vivo para plasmar las ideas clave. Los asistentes también podrán contribuir a una playlist colaborativa que sonará durante el cierre.
Juan Francisco Albert expresó su entusiasmo por participar: “Es una oportunidad única para compartir nuestra visión en Al Descubierto y trabajar junto a jóvenes y comunidades en la construcción de un futuro más cohesionado”. Para más información o inscripciones, los interesados pueden inscribirse aquí. También pueden contactar a Rinova Málaga en micheledv@rinova.es o dannac@rinova.es, o visitar la página del evento en Eventbrite.
Con esta participación, Al Descubierto refuerza su compromiso con la promoción de valores europeos, democráticos y la lucha contra la polarización, trasladando su compromiso con en la educación cívica y la innovación social.


Articulista. Estudiante de Ciencias Políticas. Activista y cofundador en varias organizaciones sociales y sindicales de izquierda valencianista. Primer coordinador de BEA en la UMH y ex-rider sindicado. Analizar al adversario es la única forma de no perder la perspectiva de lo que se hace y es un deber moral cuando de ello dependen las vidas de las personas más vulnerables.