Actualidad

Juraj Cintula, autor del atentado contra el primer ministro slovaco, está vinculado a la extrema derecha

El intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, a manos de Juraj Cintula ha causado una profunda conmoción en Europa. Cintula, un escritor amateur de 71 años y exvigilante de seguridad, disparó cinco veces a Fico a la salida de una reunión de Gobierno en la ciudad de Handlova. Fico, que recibió impactos en el abdomen y una mano, fue intervenido de urgencia y se espera que sobreviva. El ataque ha desatado una ola de repudio y ha puesto de relieve los vínculos del agresor con la extrema derecha eslovaca.

Juraj Cintula, natural de Levice, es conocido por su activismo político y su oposición vehemente al gobierno de Fico. Su descontento con el gobierno ha sido ampliamente documentado en redes sociales y a través de sus actividades literarias. Miembro de la Asociación de Escritores Eslovacos y del Club Literario Dúha, Cintula ha utilizado estos foros para expresar sus opiniones contrarias a las políticas gubernamentales, señalando en varias ocasiones la supuesta «liquidación de medios de comunicación» y los ataques a la televisión pública por parte del gobierno de Fico. Uno de los miembros del Club, se presentó como candidato del Partido Popular Eslovaco, formación que bebe del Partido Popular Eslovaco de Hlinka, activo en los años 30 y el final de la II G.M. de carácter nacionalista y fascista.

Las motivaciones políticas de Juraj Cintula

Las motivaciones políticas de Cintula están estrechamente relacionadas con su ideología y sus vínculos con la extrema derecha eslovaca. Aunque oficialmente no es miembro de ningún grupo radicalizado, Cintula ha mostrado simpatías por movimientos prorrusos y nacionalistas. Su participación en el grupo Slovenský Branci, conocido por su propaganda prorrusa, neofascismo y su retórica nacionalista, ha sido particularmente reveladora. Este grupo paramilitar, que cesó sus actividades en 2022, defendía posiciones contrarias a la inmigración y críticas hacia Occidente, promoviendo la figura de Vladimir Putin.

Cintula, a través de publicaciones en redes sociales, ha expresado su preocupación por la llegada de inmigrantes a Europa y la necesidad de proteger a Eslovaquia de su influencia. En 2016, fundó el partido Movimiento contra la Violencia, un movimiento que apoyaba a Putin, rechazaba la acogida de inmigrantes y era abiertamente hostil a los medios de comunicación y a las organizaciones no gubernamentales. El perfil de cintula así mezcla elementos de nacionalismo extremo, movimientos antimigración, extremismo de derechas y descontento con las políticas gubernamentales actuales.

El Ataque a Robert Fico

El intento de asesinato de Robert Fico no fue un acto impulsivo, sino un ataque planificado. El 15 de mayo, Cintula esperó a Fico entre un grupo de simpatizantes y, cuando el primer ministro se acercó a saludarlos, abrió fuego. El ataque fue captado en grabaciones de ciudadanos presentes en el lugar. Fico cayó al suelo, pero fue rápidamente asistido por su personal de seguridad y trasladado a un hospital en Banska Bystrica para una intervención urgente.

La policía detuvo a Cintula en el lugar del ataque y lo acusó de intento de asesinato premeditado por venganza. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de entre 25 años de prisión y cadena perpetua. La gravedad del atentado ha llevado al gobierno eslovaco a reforzar la seguridad de los políticos y periodistas, aunque no se ha declarado el estado de emergencia.

Las autoridades han señalado que el ataque de Cintula responde a una combinación de descontento político y vínculos con ideologías extremistas. En el pasado, Cintula había mostrado su oposición a la retirada de la ayuda militar a Ucrania y al cierre de la Fiscalía Anticorrupción, así como a las reformas planeadas en la radiotelevisión pública. Estos temas han sido fuente de protestas en Eslovaquia, organizadas principalmente por el partido de oposición Eslovaquia Progresista, que ha suspendido todas sus actividades tras el atentado.

El atentado también ha provocado un llamado a la calma y a moderar el discurso público. La presidenta en funciones, Zuzana Caputová, y el presidente electo, Peter Pellegrini, han invitado a todos los partidos a una reunión conjunta para rebajar la tensión. La comunidad internacional, desde Washington a Moscú, ha condenado el ataque, destacando la necesidad de proteger los valores democráticos. Un ataque que ha reventado las costuras de una Eslovaquia polarizada.

Juraj Cintula, el autor del atentado contra el primer ministro Eslovaco, está vinculado a la extrema derecha 

Juan Francisco Albert

Director de Al Descubierto. Estudiante de Ciencias Políticas y máster en Política Mediática. Apasionado del estudio y análisis del hecho político, con especial interés en el fenómeno de la extrema derecha, sobre la que llevo formándome desde 2012. Firme defensor de que en política no todo es opinable y los datos, fuentes y teorías de la ciencia social y política deben acompañar cualquier análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *