Actualidad

Alternativa para Alemania blanquea a las SS hitlerianas y crea un cisma en la extrema derecha europea

Alternativa para Alemania (AfD) ha provocado una tormenta política al emitir declaraciones que blanquean las acciones de la división nazi Waffen-SS. Esto ha generado una ola de indignación dentro y fuera de Alemania que ha obligado a sus aliados del grupo europeo de Identidad y Democracia (ID) a desmarcarse.

El hecho empezó cuando el candidato a las elecciones europeas de la AFD, Maximilian Krah, aseguró en una entrevista para el diario italiano Repubblica: “Nunca diré que todos los que llevaban un uniforme de las SS eran automáticamente criminales…es un error generalizar, no todos los SS eran criminales de guerra”, en referencia a los escuadrones de la muerte Waffen-SS. Estas unidades de élites del nazismo fueron claves para coordinar el Holocausto.

De esta manera dos de sus potentes aliados internacionales se han visto obligados a desmarcarse. Por un lado, Matteo Salvini, líder de la Liga en Italia (quién ha copiado párrafos enteros del discurso de Mussolini), y Marine Le Pen, de la Agrupación Nacional en Francia (cuyo partido fue fundado por nazis), han criticado duramente a la AfD. Ambas formaciones han coincidido en que han excedido una línea roja.

Así, han explotado tensiones significativas dentro de la coalición de extrema derecha de ID que llevaban tiempo gestándose. Las críticas también han llegado desde dentro del propio partido, donde algunos miembros han manifestado su preocupación por el impacto negativo en la imagen del partido de cara a las próximas elecciones europeas, celebrando una reunión de emergencia este mismo miércoles.

Renuncia del candidato de Alternativa para Alemania

La reunión de emergencia para tratar la crisis en Alternativa para Alemania acabó con la dimisión de Maximilian Krah de todos sus puestos internos, obligado así a renunciar tras el escándalo. Este candidato, que había estado en el centro de varias controversias, finalmente cedió ante la presión pública y no participará en la campaña. Krah no puede ser eliminado de la lista sin invalidarla toda, por lo que posiblemente pueda acceder a su escaño pese a los aspavientos de la formación. Aún con esto, su salida ha dejado al partido en una situación precaria, sin un líder claro para las inminentes elecciones y con el partido teniendo que hacer una campaña electoral donde se obvie al candidato principal.

El escándalo en torno a la dimisión del candidato se suma a una serie de incidentes que han sacudido a la AfD en los últimos meses. Desde investigaciones por parte de la justicia sobre su orientación de extrema derecha hasta detenciones por espionaje para China, la AfD ha estado navegando por aguas turbulentas. Algunos de estos escándalos giraban alrededor de Krah, por lo que su sacrificio se ha visto como la principal manera de salir al paso cuando las encuestas para la AFD son halagüeñas, poniendo al partido como 2ª fuerza nacional.

Nazismo en la AfD y unas elecciones europeas

La decisión de blanquear a las SS no ha surgido de la nada. Alternativa para Alemania ha estado coqueteando con elementos más radicales desde hace tiempo y expulsando a los más moderados, como la mayor parte de sus fundadores o su anterior presidente, quién se marchó con una dura carta donde advertía de la radicalización de la formación.

De hecho, hace solo unos meses, un escándalo sacudió toda Europa cuando la AFD participó en una reunión con neonazis y empresarios para trazar un plan con el que expulsar a millones de migrantes solo por su color de piel, obviando cualquier tipo de legalidad. Las similitudes con el nazismo empiezan a ser grandes en Alternativa para Alemania, quién es la principal beneficiaria de ese voto, lo que ha provocado un total cordón sanitario por parte de otros grupos.

Las próximas elecciones europeas serán un punto de inflexión para la AfD. Con la salida de su candidato principal y las controversias en curso, el resultado de la formación puede empeorar sensiblemente. Además, la AfD deberá equilibrar sus actuaciones para no perder el apoyo del resto de formaciones de la extrema derecha, pudiendo quedar no solo aislada en su país sino también a nivel europeo si no lo logra.

Alternativa para Alemania blanquea a las SS y crea un cisma en la extrema derecha europea

Juan Francisco Albert

Director de Al Descubierto. Estudiante de Ciencias Políticas y máster en Política Mediática. Apasionado del estudio y análisis del hecho político, con especial interés en el fenómeno de la extrema derecha, sobre la que llevo formándome desde 2012. Firme defensor de que en política no todo es opinable y los datos, fuentes y teorías de la ciencia social y política deben acompañar cualquier análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *