Actualidad

La justicia ordena localizar a Vito Quiles como investigado por presuntos delitos de injurias y calumnias

El Juzgado de Instrucción 18 de Sevilla ha emitido una orden de localización contra Vito Quiles, jefe de prensa de Alvise Pérez, líder de la agrupación política “Se Acabó la Fiesta” (SALF). La decisión judicial se ha tomado tras repetidas citaciones ignoradas por Quiles, quien está investigado por presuntos delitos de injurias y calumnias.

En un auto judicial fechado el 6 de junio, del cual se hace eco El País, se indicaba inicialmente que Quiles ha intentado eludir la acción de la justicia al no responder a las citaciones judiciales, por lo que ordenaba su detención. Esta orden de detención ha sido reconocida como un error por parte de la jueza, quién si ha ordenado que se le localice, por lo que esta noticia procede a su rectificación. La jueza a cargo del caso sugiere una intención deliberada de evitar comparecer ante el tribunal. Esta medida cautelar busca asegurar su presencia para que rinda cuentas ante la justicia por las acusaciones en su contra.

Quiles, es conocido por su labor como corresponsal parlamentario en EDA TV y como agitador propagandístico de la extrema derecha, atacando a los líderes políticos de izquierdas y haciendo preguntas poco apropiadas en el Congreso por parte de un periodista, ya que en muchos casos ignora la actualidad parlamentaria para lanzar preguntas capciosas o ataques a políticos de izquierdas. 

La denuncia que ha llevado a localizar a Vito Quiles

La orden de localización de Vito Quiles se produce en el marco de una denuncia presentada por Rubén Sánchez, líder de la asociación de consumidores Facua, en octubre de 2022. Sánchez acusa a Quiles de haber lanzado graves injurias y calumnias, incluyendo afirmaciones sobre la existencia de una «trama de extorsión» y la implicación de Sánchez en actividades delictivas, que se remontan a los meses de febrero y septiembre de 2022. Durante esas fechas, Quiles utilizó sus redes y las redes de EDA TV para presuntamente calumniar a Rubén Sánchez, incluso ligándolo sin la menor prueba a tramas de pederastía.

Las alegaciones incluyen acusaciones de amenazas y coacciones, lo que ha llevado a la jueza a tomar medidas para asegurar que Quiles enfrente el proceso judicial correspondiente. Según la magistrada Quiles: “intenta sustraerse de la acción de la justicia”, procediendo a “adoptar como medida cautelar su localización y presentación ante este Juzgado, y llamarle por requisitorias en el modo y forma que previene la ley”.

Las asociaciones de prensa piden retirarle la acreditación por su vinculación con la política activa

A raíz de su implicación en la formación política, la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha emitido un comunicado solicitando la retirada de la acreditación parlamentaria de Quiles. La APP argumenta que la vinculación de Quiles con un partido político es incompatible con el ejercicio independiente del periodismo dentro de las instituciones legislativas.

En su comunicado, la APP expresa su rechazo ante la situación actual, donde una persona ligada a una formación política ocupa espacios destinados exclusivamente a periodistas. El hecho de que Quiles, quien figuraba en el número 57 de la lista de SALF para las elecciones europeas y además ejerza como jefe de prensa en el Congreso de los Diputados y el Senado para la formación ultra, ha sido motivo de actuación de la APP.

La asociación subraya que la presencia de Quiles en estos espacios no solo contradice la ética periodística, sino que también pone en riesgo la objetividad y la independencia necesarias en la cobertura de la actividad parlamentaria. La APP ha llamado a las autoridades competentes a tomar medidas para proteger la integridad del periodismo y evitar que individuos con claras afiliaciones políticas ocupen roles que deberían ser imparciales y objetivos.

Una jueza ordena la detención de Vito Quiles

Juan Francisco Albert

Director de Al Descubierto. Estudiante de Ciencias Políticas y máster en Política Mediática. Apasionado del estudio y análisis del hecho político, con especial interés en el fenómeno de la extrema derecha, sobre la que llevo formándome desde 2012. Firme defensor de que en política no todo es opinable y los datos, fuentes y teorías de la ciencia social y política deben acompañar cualquier análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *